BLOGS SENA
ES UN BLOGS CREADO PARA LA EMPRESA SENA CAB, CON TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE DE ADMINISTRACION
miércoles, 4 de diciembre de 2013
VISION MISION OBJETIVOS
MISIÓN
El SENA
está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación
y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del país.
VISIÓN
En el 2020, el SENA
será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso
y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a
través de:
·
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
·
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
·
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
·
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
·
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
·
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
·
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
·
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos
y financieros).
OBJETIVOS
Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural.
DOFA
PROBLEMA
|
CAUSAS
|
EFECTO
|
Bajo nivel de
ventas
|
Ubicación
Geográfica
|
Poca
rentabilidad
|
|
Poca variedad
de los estilos
|
Baja
competitividad
|
|
Bajo poder
adquisitivo de los clientes
|
Quiebra de la
empresa
|
|
Bajo nivel de
clientes
|
|
|
Poca inversión
|
|
Poca
negociación con proveedores
|
Poca
adquision de materia prima
|
Aumento
de los precios de venta
|
|
problemas
de comunicación
|
baja
producción
|
En el cuadro presentado a
continuación se citaron de manera básica los problemas que nos afectan las
posibles causas y sus efectos.
SOLUCIONES
A LOS PROBLEMAS ENCONTRADOS DESPUES DEL DEBIDO DIAGNOSTICO
PRIMER
PROBLEMA: BAJO NIVEL DE VENTAS
SOLUCIONES:
- Mejorar
la ubicación de la empresa a un lugar más comercial donde haya más
afluencia de clientes encontrando un mercado emergente con clientes
potenciales.
- Estar
a la vanguardia de la moda utilizando la tecnología encontrando innovación
y así ser atractivos para nuestros clientes supliendo sus gustos y
necesidades.
- Utilizar la publicidad, redes sociales y
el internet como medio para dar a conocer más nuestros productos y así
aumentar nuestra lista de clientes.
SEGUNDO
PROBLEMA: POCA NEGOCIACION CON PROVEEDORES
SOLUCIONES:
- Tener más
comunicación con los proveedores para que así haya buena negociación y
podamos obtener facilidad de materia prima para la producción
- Buscar más
proveedores para tener de donde
escoger y crear una variedad de productos
- Negociar con los
proveedores para que nos den la facilidad de pago de los insumos y materia
prima para no vender en precios tan altos, lo cual no dejaría que los
clientes se alejen de nuestra empresa y así poder estar en el punto de
equilibrio de la empresa y poco a poco ir subiendo los niveles de ventas
METODOLOGIA
La metodología empleada para
realizar el diagnostico empresarial de la empresa de calzado AMERICANA DE
CALZADO S.A, fue a partir de herramientas como:
·
Encuestas físicas y por medios electrónicos realizadas al equipo de trabajo de la empresa
clientes y posible clientes
·
también se realizaron entrevistas por área
·
Recopilación de información tanto de
empresarios del sector como de los datos demográficos
·
Datos estadísticos vinculados a las áreas de
análisis
Todas estas actividades
permitieron arrojar los problemas que en la actualidad afectan significativamente la empresa y no deja que
se presenta un óptimo funcionamiento.
El objetivo de todo esto es
principalmente poder identificar las variables y alternativas a considerar para
la optima realización del diagnostico
CONCLUSIONES
A partir de este diagnostico
realizado a la empresa AMERICANA DE CALZADO S.A, nos hemos dado cuenta de los
problemas tan significativos que se están presentando, pero más allá también
encontramos sus causas esto nos permite poder reaccionar y contrarrestar de
manera positiva y proactiva para que la empresa siga en el rumbo correcto y
siempre valla de manera decreciente
hasta lograr ser una de las mejores empresa de calzado.
En la medida de lo posible
realizaremos un contraste de la información obtenida y empezaremos a actuar a
consideración.
RECOMENDACIONES
La situación estratégica del
punto de venta (cualquier local de cualquier calle), los productos que
ofertamos, la presentación exterior e interior de la tienda (percepción visual
y el resto de los sentidos) y las
personas que lo hacen posible (actitudes y aptitudes) se configuran como los
cuatro factores Claves de éxito, para triunfar en el sector.
Las inversiones que se
producen en un sector dan una medida de la dinámica del mismo: positiva ó
negativa. La reforma en el establecimiento, la modernización de las tiendas
(diseño / imagen) y la incorporación de nuevas tecnologías marcan las líneas
básicas para ser una empresa solida.
Recogemos aquí el perfil y
características del punto de venta, la valoración de la tienda (exterior e interior)
que hacen consumidores y comerciantes, la sociedad de la información en su
vertiente de internet, página web, etc. Pilar fundamental de la economía y de
cualquier sector económico. Sin trabajadores motivados y competentes es difícil
competir en el mercado. Todo no es cuestión de precios, ni surtido. Se miden
sus actitudes y aptitudes, es decir, su solvencia profesional. Para ello,
contrastamos la opinión de los clientes con la de los empresarios. Tengamos en
cuenta que nos encontramos ante uno de los principales problemas.
AUDITORIA
EXTERNA
CLIENTES
Los
clientes principales son las empresas
las empresas primarias y secundarias como son:
Ingenios
Manuelita
Providencia
Pichichi
Empresas Comerciales
COMPETENCIA LABORAL
La
competencia directa del SENA CAB son:
Dicenters
Tepa
System
Plus
Compubuga
SENA PROVEEDOR SENA
Son aquellas personas que nos aportan los
siguientes beneficios:
Vigilancia
Aseo
Proveedores de insumos cárnicos
ENTES REGULADORES
Evaluación interna al
Centro Agropecuaria de Buga SENA
Recursos materiales
Cuenta
con un bloque muy amplio donde se puede manejar muy bien las TICS, en ese mismo bloque podemos encontrar las
carreras tecnológicas como adsi, Tecnología en mantenimiento y computo,
tecnología en redes.
Bloque
comercio donde podemos encontrar tecnologias Gestion Empresarial, Técnico en
cocina, Tecnología en logística, Tecnología en gestión comercial de servicios
Bloque
financiero
Podemos encontrar las tecnologias como
gestión documenta, salud ocupacional, entrenamiento deportivo, contabilidad y
finanzas.
Bloque
ambiental
Podemos encontrar las tecnologias como Agua
y saneamiento, control ambiental, recursos naturales.
Bloque
de cocina encontramos los técnicos de cocina, y tecnologías en gastronomía.
Bloque
o El complejo
Podemos encontrar las tecnologias como
Procesamientos de alimentos, Control de Calidad.
La
para administrativa podemos mirar una edificación de 2 pisos; Encontramos hay
toda la parte administrativa:
Oficina
Administrativa
Oficina
de Costos
Oficina
Talento Humano
Oficina
de Bienestar
Enfermería
y Cafetería
Cuentan
con 2 kioscos, una Cafetería que hace parte del bloque de cocina donde preparan
los alimentos los aprendices y los comercializan en la cafetería.
Ganadería,
queda retirado de los bloques por tener variedad de animales, como son cerdos,
vacas lecheras Etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)